Platonismo.
Exponente y fecha. Platón 427-347 AC.
"Todas las acciones humanas tienden al bien".
La reflexión filosófica gira en torno a la vida que vale la pena vivir. Para él, sólo vale la pena vivir una vida virtuosa, y relaciona a la virtud con el bien como una forma de alcanzar la excelencia humana. El fin último de todas las acciones humanas es el bien, y todo bien se concibe como un valor moral último y objetivo.
La ética de Platón explica y analiza la respuesta que da Platón a la pregunta "¿cómo deberíamos vivir?". Discute la concepción de Platón sobre las virtudes, su juicio sobre la conexión existente entre las virtudes y la felicidad, y las ideas sobre la razón, el deseo y la motivación que subyacen en sus argumentos respecto de las virtudes. Las consideraciones platónicas sobre el conocimiento, la opinión y la indagación, así como su teoría de las Formas, son abordadas sólo en tanto son relevantes para su ética.