Epicureismo.
Exponente y fecha. Epicuro 341-270 AC.
"Ética del placer. Valor es aquello que da placer a los sentidos".
Abogó por una filosofía de vida sencilla y autosuficiente rodeada de amigos. Filosofía respecto a la muerte, y complementando su pensamiento sobre la felicidad, Se buscó reducir el miedo respecto a esta, y ayudar al encuentro de nuestra felicidad.
La filosofía entendida como "medicina del alma", una suerte de hedonismo que consigue la liberación de los miedos que nos esclavizan o la amistad considerada como el mejor placer de todos (así lo enseñaba Epicuro a los amigos en su Jardín) atraviesan la historia del pensamiento y actualizan el epicureísmo sobre todo en épocas de crisis, esos periodos a los que Bertolt Brecht se refería como aquellos en los que "lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de llegar". El epicureísmo enlaza con los movimientos utópicos y vitalistas, con la pregunta por el sentido de la vida y de la vida como sentido.
